Safe Creative #0911295027422

DÓNDE COMER Y BEBER EN MADRID

A MESA PUESTA

Pues podríamos reseñar los restaurantes típicos para turistones, pero aprovechemos que una vive aquí para hablar de dónde va una con sus amigos en lugar de los sitios de paella congelada y tapas grasientas.

Por desgracia, algunos de los restaurantes recomendables han cerrado durante este periodo de crisis que azota el país, y nos quedamos sin lujos como el añejo Club 31.



Pastela de pollo.
SÁHARA
Cocina árabe. Calle de los Libreros, metros Callao y Santo Domingo.

Bueno, bonito y barato, además de céntrico. Combina la gastronomía bereber y magrebí. Hay varios enlaces en páginas de descuento en restaurantes, pero no es nada caro de cualquier forma.
No perderse la pastela, es muy recomendable.


LA CASA DE GRANADA
Cocina andaluza. Doctor Cortezo 17, 6º; metro Tirso de Molina.

En la terraza de la Casa de Granada.
Uno de mis favoritos. Todo el mundo se queda extrañadísimo cuando les digo que les llevo de cañeo y de pronto, llamo al sexto piso de un portal. Pero amigos, aquí he tomado yo la mejor tortilla de patata del mundo.
El bar está en una azotea con terraza, para salir hay que pedir que te apunten en una lista porque suele estar hasta arriba de gente, sobre todo cuando hace bueno.
Hay Alhambra, cerveza granadina de trigo. Y además de la tortilla, hacen buenas croquetas, tortillitas de camarones, todo está bueno.

LA COLONIAL DE HUERTAS
Cocina criolla cubana. Huertas, 66; metro Atocha.

Con el rape de La Colonial.
Aquí vine cuando dejé de ser vegetariana y fue el primer plato de pescado que comí después de 14 años de verduras. Muy recomendable el rape con acompañamiento de arroz. Eso sí, se toman su tiempo para servir y atender, y el local es más bien pequeño, pero merece la pena para una comida informal.

Tienen página web donde se puede ver su menú, enlace aquí.

FRESC.CO
All you can eat. Hay diversos establecimientos de la cadena por todo Madrid.

Recientemente he podido comprobar que la calidad de la comida ha bajado en picado, pero venía siendo una buena opción tanto para tragones como para gente que prefiere cuidarse con una ensalada, y también para ir con niños. Por un módico precio podemos comer diferentes platos de pasta, arroz y uno o dos de carne o pescado que cambian a diario, además del buffet de ensaladas. Hay variedad en el postre también. Las bebidas van aparte y el precio es algo más caro para cenar que para comer.


TOPOLINO
All you can eat. Pl. Santo Domingo, S/N, metro Santo Domingo.

Buffet de ensaladas, pasta, pizza, con mayor calidad que los demás. El restaurante permite también pedir a la carta. Hay que ir con vistas a guardar cola un rato, porque suele estar hasta arriba, y eso que tiene dos plantas amplias.

COMER MIENTRAS SE BEBE

En España no está muy bien visto agarrarse las peonzas tradicionales de otros país del Norte de Europa. Sí que bebemos, pero siempre se rebaja con algo para comer. De ahí los pinchos y tapas, tan famosos extramuros.


LATERAL
Varios establecimientos en Madrid: Plaza de Santa Ana, 12 (Metro Antón Martín o Sol). Calle Fuencarral, 43 (Metro Tribunal). Calle Velázquez, 57 (Metro Velázquez). Hay alguno más, pero no tengo el gusto.

Los Lateral son una buena idea para el after-work, y también para cenar algo ligero. En el de Sta. Ana se puede disfrutar de una estupenda terraza, mucho mayor que las de los otros dos. En el de Velázquez falla el servicio, lento y no demasiado agradable, pero la cocina es igual de buena. En ninguno se admiten reservas, conque mejor ir preparados para tomar el aperitivo en la barra antes de sentarse.

Recomendaciones: la tortilla de patatas, que hace sombra a la de La Casa de Granada; y el solomillo con cebolla caramelizada. Hay que tener en cuenta que no son raciones, sino pinchos.

100 MONTADITOS
Cervecería. Hay diversos establecimientos de la cadena por todo Madrid, aunque son recomendables el de la Plaza Santa Bárbara (metro Alonso Martínez) y el de la calle Fuencarral (metro Quevedo).

El concepto es el siguiente: hay listados de los productos que se pueden pedir por todas las mesas, junto con unas libretas y bolígrafos. Se anota en la libreta el número asignado al producto que uno quiere, se entrega en la barra, se paga y te dan la bebida. Después te llaman para recoger lo que hayas pedido.

El producto estrella es el montadito, típico de Madrid: un pequeño bocadillo de las cosas más inverosímiles. Tienen diversidad de panes y los hay dulces y salados, y también bandejitas degustación. Las ensaladas son baratas y suficientes para una persona. También hacen patatas con salsas, nachos..

LA JAURÍA
Cocina creativa y de mercado. Calle Colón, 10 (Metro Tribunal).

No olvidemos que estamos en la zona más vanguardista y moderna de la capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario